El trajecte animal d'Eduard Iniesta

  • Posted on: 30 December 2020
  • By: admin

Con el paso de los años, Eduard Iniesta se ha convertido en una referencia tocando los instrumentos de doble cuerda de toda la vertiente del Mediterráneo: buzukis, bandurrias, laúdes, guitarras ... Y siempre lo ha hecho con gran respeto a la tradición, pero imprimiendo un sello muy personal que hace que cuando escuchas unos de sus instrumentaciones sabes que él es el autor.

Recreacions tímbriques de Mompou a Bartók

  • Posted on: 17 November 2020
  • By: admin

Frederic Mompou se definía a sí mismo como un hombre de pocas palabras y un músico de pocas notas. En 1952, en su discurso de ingreso en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi, expresaba que su música no tenía ni aire ni luz, que era un débil latido del corazón, que no le pedía ir más allá de unos milímetros en el espacio, pero en cambio tenía la misión de penetrar en la profundidad del alma y las regiones más secretas del espíritu.

Emili Baleriola Jazz-Rock Trio en el Festival de Jazz y Blues de Calella

  • Posted on: 26 September 2020
  • By: admin

En 2011, Emili Baleriola publicaba el disco Jazz-Rock Trio (Picap) tras más de dos décadas de silencio - su anterior álbum era Dilema (1987, PDI) -. Baleriola volvía con proyecto propio en formato de trío con un disco y una formación que eran fruto de la búsqueda de un lenguaje propio, directo, y donde el enorme guitarrista nos sorprendía reivindicando un estilo y unas maneras que lo situaban entre los grandes del jazz-rock. En aquella aventura, sus compañeros de viaje fueron el carismático Vicenç Mas al bajo eléctrico y el inmenso Raimon Iniesta a la batería.

Pegasus

  • Posted on: 14 August 2020
  • By: admin

A mediados del pasado mes de julio, Pegasus se convertía en noticia en los principales medios de comunicación. En un primer momento los aficionados a la música y seguidores de Pegasus nos sobresaltamos. Aquel sobresalto se transformó rápidamente en decepción ante la certificación que estábamos soñando y que no era posible que el grupo musical ocupara las cabeceras de los periódicos, la apertura del Telediario, o las tertulias radiofónicas. Pegasus se había hecho viral por ser el nombre que recibe un programa que se utiliza para espiar teléfonos móviles.

El genio de Peter Green

  • Posted on: 26 July 2020
  • By: admin

Me entero del traspaso de Peter Green en las noticias de la noche de TV3. Me ha sorprendido enterarme por TV3, pero de vez en cuando está bien que en un medio generalista cuelen alguna noticia de este alcance. Existe la posibilidad de que al ser verano tengan pocas noticias, que alguien del equipo sea un fan del gran guitarrista, o que sencillamente piensen que el recuerdo hacia la figura del genio sea necesario. En cualquier caso, a pesar de ser un deceso me ha gustado encontrarme con esta noticia en TV3.

Gabarró, el violonchelo de los Beatles

  • Posted on: 18 July 2020
  • By: admin

Ya hace bastante tiempo que sabíamos que un violonchelista catalán había formado parte en las sesiones de grabación de los Beatles. Pero todo era muy confuso, subterráneo, casi clandestino, aparecido en la letra pequeña y escondida de la historia de la música, en los márgenes de textos especializados donde aparecía el nombre de Francisco Gabarró. Pero quién era ese Gabarró? ¿Qué había hecho? Faltaba un estudio y acercamiento a la figura difusa de un catalán al que habíamos perdido la pista y que la historia había olvidado.

Arrels, los olvidados del rock cantado en catalán

  • Posted on: 31 May 2020
  • By: admin

 Durante los años sesenta el hecho de cantar en catalán se convirtió en una moda y por primera vez fue una normalidad en nuestro país. A través del surgimiento de la Nova Cançó y las discográficas Edigsa y Concèntric se crearon las condiciones necesarias para el surgimiento de grupos de pop y rock cantado en catalán. Algunos de estos grupos fueron Els 4 Z, Els Xerracs, Els 3 Tambors, Els 4 Gats, Dos + Un o Els Dracs, por citar algunos de una larga y extensa lista.

Sardineta, de rabiosa actualidad

  • Posted on: 23 May 2020
  • By: admin

Sardineta fué una formación que nació en la cooperativa de músicos que estaba situada en la calle Tallers de Barcelona hacia mediados de 1977. El grupo nació a partir de la fusión de dos grupos: La Rondalla de la Costa y Blay Tritono. En la primera formación del grupo estaban Eduard Altaba, Vicente "Morgan" Calvo y Eliseo Parra que habían formado parte de Blay Tritono, a los que se unieron Marià Albero y Toni Xuclà de La Rondalla de la Costa.

Sobre el adiós de Rockdelux

  • Posted on: 9 May 2020
  • By: admin

Esta semana me he enterado del cierre de Rockdelux. El número del mes de mayo es el último de la histórica cabecera. Rockdelux podría gustar o no, podía tener algunos defectos y tenía algunos detractores que decían que era un punto así o asá. Pero críticas aparte era una revista que hacía un buen trabajo y aplicaba buenos criterios a la hora de exponer las noticias, novedades ... No hace falta ahora hacer una defensa de la revista, los que la hemos ido siguiendo y comprando nos sabe muy mal ver que nunca más la podremos disfrutar.

Páginas